Nada arruina tanto un trip en carretera como una emergencia. A veces es la batería descargada, otras una goma explotada y en ocasiones puede ser un choque. En Soda sabemos que en esos momentos solo piensas: ¿quién me ayuda, llamo a la grúa o al seguro?
Y es que, en esas situaciones todo puede ser bastante confuso, por eso te vamos a aclarar esas dudas, para que, la próxima vez, sepas exactamente qué hacer. Vamos a explicarte de forma sencilla la diferencia entre asistencia en carretera y seguro de auto. Así vas a saber exactamente cuándo pedir la asistencia y cuándo llamar al seguro, sin confundirte ni perder tiempo.
Asistencia en carretera: tu ayuda inmediata en imprevistos menores
La asistencia en carretera es el servicio que te ayuda cuando tu carro se queda en el camino por emergencias que no tienen nada que ver con accidentes, por ejemplo, con nuestra Asistencia en Carretera tienes:
- Servicio de Grúa.
- Servicio de Extracción.
- Cambio de Goma.
Apertura Vehicular / Cerrajero. - Paso de Corriente.
Envío de Combustible. - Asistencia 24/7 en toda la Isla.
- Tracking en tiempo real.
Atención por el canal que prefieras.
Seguros de auto: protección financiera ante accidentes y daños
A diferencia de la asistencia en carretera, el seguro de auto en Puerto Rico está pensado para protegerte en situaciones más complejas. Su función principal es responder económicamente ante accidentes, choques, daños a terceros o incluso robo del vehículo.
Un seguro Full Cover suele cubrir:
- Reparación de daños a tu carro tras un accidente.
- Daños a la propiedad de terceros.
- Gastos médicos de terceros y ocupantes.
- Robo total o parcial, según la póliza.
- Responsabilidad civil y asistencia legal.
¡Con Soda tienes Seguro Obligatorio o Compulsorio en un paso!
Este es el Seguro de Responsabilidad Obligatorio (SRO) o cobertura mínima requerida por ley en Puerto Rico, deben tenerlo todos los vehículos privados que circulen por la isla y tú puedes adquirirlo o renovarlo con Soda muy fácil: al momento de renovar tu marbete desde la app de CESCO, en centros de inspección, bancos o colecturías, selecciona la primera opción del formulario ¡y listo!
¿Quieres saber más sobre el SRO y cómo tener el tuyo con Soda? Ingresa a consoda.com y conoce más.
