6 pasos preventivos para mantener tu plomería siempre en buen estado

Escrito por
Juan Pérez
Publicado el
22 de enero 2021

Mantener el sistema de plomería de tu hogar en buenas condiciones no solo garantiza comodidad, sino que también evita problemas costosos a largo plazo. 

En Puerto Rico, donde el clima y otros factores pueden afectar las tuberías, es crucial adoptar medidas preventivas. Estos 6 pasos te proporcionarán consejos claves para el mantenimiento regular de tu plomería, ayudándote a evitar emergencias y asegurando un hogar seguro.

Una revisión anual de plomería es siempre importante. Imagen vía Freepik.

1. Inspección de rutina:

Realiza inspecciones de rutina en las tuberías visibles de tu hogar para detectar fugas o daños. Revisa minuciosamente las tuberías expuestas en el sótano, ático y debajo de los lavabos. Observa si hay manchas de agua, corrosión o signos de desgaste. Las fugas pequeñas pueden convertirse en grandes problemas si no se abordan a tiempo, por lo que es crucial estar atento a cualquier señal de fuga.

2. Revisión de grifos:

Asegúrate de que todos los grifos y válvulas de tu hogar no goteen y funcionen correctamente. Un grifo que gotea no solo desperdicia agua, sino que también puede aumentar significativamente tu factura de agua. Inspecciona los grifos en la cocina, baño y áreas exteriores. Reemplaza las arandelas, sellos o cartuchos si es necesario para detener las fugas y asegurar un funcionamiento eficiente.

3. Limpieza de desagües:

La limpieza regular de desagües es fundamental para evitar obstrucciones en inodoros, duchas y bañeras. Puedes utilizar productos especializados en destapes que sean seguros para las tuberías, o recurrir a métodos naturales como una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre. Para problemas más persistentes, llama a un experto certificado en plomería para una limpieza profesional, asegurando que los desagües permanezcan despejados y funcionales.

4. Revisión del calentador de agua:

Controla regularmente la presión y la temperatura de tu calentador de agua para garantizar un rendimiento óptimo. La temperatura recomendada suele estar entre 120 °F y 140 °F (49 °C y 60 °C). Drena el tanque al menos una vez al año para eliminar sedimentos acumulados que pueden afectar la eficiencia del calentador y reducir su vida útil. Este mantenimiento también puede ayudar a prevenir problemas como ruidos extraños y calentamiento inconsistente del agua.

5. Mantenimiento de la bomba de agua:

Si tienes una bomba de agua en tu hogar, verifica regularmente que esté funcionando de manera eficiente. Inspecciona las conexiones, comprueba la presión del agua y escucha si hay ruidos inusuales que puedan indicar un problema. La bomba de agua es crucial para el suministro de agua en muchas casas, y las fallas inesperadas pueden causar inconvenientes significativos. Mantenerla en buen estado puede prevenir costosas reparaciones o reemplazos.

6. Contratación de profesionales:

Programa revisiones anuales con un plomero profesional para inspecciones más exhaustivas y mantenimiento preventivo especializado. Un plomero experimentado puede identificar problemas potenciales que podrían pasar desapercibidos para un ojo no entrenado. 

Además, pueden realizar tareas de mantenimiento más complejas y recomendar mejoras para la eficiencia y seguridad de tu sistema de plomería. Invertir en un mantenimiento profesional regular puede ahorrarte dinero a largo plazo y brindarte la tranquilidad de saber que tu hogar está en buenas manos.

Recuerda que una plomería con buen mantenimiento no solo te ahorrará dinero a largo plazo, sino que también te proporcionará tranquilidad en tu hogar. 

Con los servicios de plomería de Connect Home, puedes prevenir problemas, arreglar averías e instalar nuevas instalaciones, garantizando así un sistema de plomería eficiente y fiable.

Connect brinda servicio de asistencia en todo Puerto Rico.
Juan Pérez
Especialista en movilidad

Suscríbete a nuestras novedades

Recibe actualizaciones sobre nuestros planes y consejos útiles directamente en tu bandeja de entrada.

Al hacer clic en Suscribirme, aceptas nuestros Términos y Condiciones.
¡Gracias! Tu suscripción ha sido recibida.
¡Ups! Ocurrió un error al enviar el formulario.